martes, 21 de mayo de 2013

MS-Word 2007

C7- Configurando algunas herramientas de Microsoft Word 2007  



E1 - Reglas de MS-Word

Las reglas, son un elemento que utilizamos para alinear textos, tablas, gráficos, etc.
Para activarlas o desactivarlas solo debemos hacer click en el icono de regla.








E2 - Objeto de Búsqueda



En el extremo inferior derecho de la ventana de Word, tenemos una herramienta que permite desplazarse rápidamente en un documento. 

Este grupo de tres botones es especialmente útil cuando trabajamos con documentos muy extensos y deseamos movernos rápidamente de un lugar a otro.


E3 - Barra de Estados
La barra de estado, el área horizontal situada en la parte inferior de la ventana del documento en Microsoft Word, proporciona información acerca del estado de lo que se está viendo en la ventana y cualquier otra información relativa al contexto.
Algunos de los elementos que ya incluye son diseño de impresión, lectura de pantalla completa, diseño web, esquema, borrador y el zoom, respectivamente. 




Para personalizarla solo debemos hacer click derecho sobre ella, donde se despliega un menú lista y activar o desactivar las opciones que se nos muestran, según nuestra comodidad.



E4 - Opciones de Word
Hacemos click en el ícono de Office y se desplegará una barra de menu, donde al final se encuentra el ícono de Opciones de Word.

De todas las opciones seleccionaremos Mas Frecuentes, en la cual vamos a seleccionar "Mostrar ficha Programador en la cinta de Opciones", y mas abajo en Personalizar la Copia de Microsoft Office podemos completar los campos con la información que requeriremos a la hora de remitir un documento a alguien.



Luego nos situaremos en Avanzadas en la que vamos a desactivar dos puntos en las opciones de edición:
- La primera es para hacer click directamente sobre los hipervínculos (Utilizar CTRL + Click el Mouse para seguir hipervinculos). Si se desactiva la opción, al hacer clic en el vínculo Word saltará al destino de éste, lo que dificultará la edición del texto del vínculo.
- La segunda es para desactivar la opción de colocar un lienzo de dibujo alrededor de objetos de dibujo o texto y dibujos manuscritos al insertarlos en un documento, porque cuando creamos un documento word, en ciertas ocasiones colocamos dibujos o autoformas. En el proceso de generación de una autoforma word nos coloca de forma automática un lienzo de dibujo que puede resultar molesto




C8 - Configurar la Barra de Herramientas de Acceso Rápido

La barra de herramientas de acceso rápido es una barra de herramientas personalizable que contiene un conjunto de comandos independientes de la ficha que se esté mostrando. 

E1 - Personalizar la Barra de Herramientas
El sistema nos ofrece la opción de elegir la ubicación que nos parezca apropiada para la Barra de Herramientas de Acceso Rápido, si queremos que este por debajo, o por encima de la Cinta de Opciones.
Para esto debemos hacer click en en menú para personalizar la Barra de Herramientas de Acceso Rápido y ahí presionar en "Mostrar debajo de la cinta de Opciones"

















Para agregarle íconos a nuestra Barra debemos dirigirnos al botón de Office, seleccionar Opciones de Word, Personalizar, y le agregamos los iconos que nos hacen falta.





C9 - Opciones de la Barra de Herramientas

         Inicio - Insertar - Diseño de Pagina



E1 - Inicio.

En esta pestaña encontraremos las herramientas básicas de Word, como por ejemplo, tamaño, fuente, color, estilo, etc. 

Es la pestaña que más usaremos, dado que allí se encuentra el control de Fuente, Tamaño y Tipo de letra, Colores, Negrita, Cursiva, etc.



- Pegado Especial: Supongamos que seleccionamos un párrafo en un documento e intentamos hacer un pegado especial de ese párrafo en otro documento. 
Podremos hacerlo de algunas maneras, como ser:
- Imagen de Paintbrush Objeto, pega el párrafo como si fuera un objeto externo, no se trata de una secuencia de caracteres como el párrafo original, sino que lo pega como un bloque. Este bloque puede ser editado como si fuese otro documento de Word.
- Como Imagen Metarchivo de Windows, que pega el párrafo como una imagen, es decir que nos  genera una imagen, como cuando insertamos una imagen prediseñada o una foto, y por lo tanto el resultado es una imagen cuyo contenido es una foto del párrafo y por tanto esta imagen no es modificable como texto.
- Texto sin Formato, es exactamente lo que dice. 
Pega el párrafo eliminando todos los formatos que tuviese el original (negrita, justificaciones, fuentes, etc). Pega exclusivamente el texto sin ningún formato.  
- Formato HTML, es un formato de texto que se utiliza en el diseño de las páginas web. 
Admite una gran cantidad de formatos (negrita, cursivas, tipos de fuentes, etc). 
Por tanto es un tipo similar al RTF, es decir texto con formato, pero utiliza los formatos admitidos para HTML.
- Texto Unicode sin Formato, es similar al Texto sin formato, pero utilizando el estándar Unicode. 
Este estándar se diseñó para facilitar el tratamiento informático, la transmisión y la visualización de textos provenientes de diversos lenguajes y de diversas disciplinas técnicas.


- Buscar: Busca y selecciona un texto, un formato y un tipo de información específico dentro del texto.
También puede reemplazar la información con nuevo texto o formato.
Reemplazar: Hace lo que dice, reemplaza textos en el documento.
Seleccionar: Selecciona textos u objetos en el documento.

E2 - Insertar

Agregar una portada: Word 2007 ofrece una galería de 
prácticas portadas prediseñadas. Las portadas siempre 
se insertan al principio del documento, 
independientemente del lugar del documento donde 
esté situado el cursor.




- Insertar un salto de página: Se puede insertar un salto de página en cualquier lugar del documento o bien especificar dónde debe colocar Word los saltos de página automáticos.En caso de insertar saltos de página manuales en documentos que constan de varias páginas, es posible que sea necesario volver a insertar los saltos a medida que se vaya modificando el documento.






      - Insertar una tabla: en Word 2007 se puede insertar una tabla eligiendo un diseño entre varias tablas con formato previo (rellenas con datos de ejemplo) o seleccionando el número de filas y columnas deseadas. Se puede insertar una tabla en documento o bien insertar una tabla dentro de otra para crear una tabla más compleja.



   - Dibujar una tabla: podemos crear una tabla dibujando las filas y columnas que deseemos, o transformando texto en una tabla. Podemos dibujar una tabla complejo, por ejemplo, una con celdas diferente alto o que tengan un número variable de columnas por filas.














- Insertar hipervínculo: el hipervínculo crea un vínculo a una  página web, una imagen, una dirección de correo electrónico, o a un programa.




    Para insertar un hipervínculo debemos seleccionar con el cursor la palabra que deseamos vincular al archivo, luego seleccionamos el icono de hipervínculo que figura en nuestra barra de herramientas, y dependiendo del archivo que queremos vincular y su ubicación, nos vamos a encontrar  ante un archivo o página web existente, un lugar de este documento, una dirección de correo electrónico, etc.




















E3 - Diseño de Página
Este menú se encuentra en la tercera viñeta y sus elementos son los siguientes:



- Temas: Donde podemos configurar colores, estilo, etc de nuestra hoja.
El icono de una hoja con cuadritos pequeños de colores sirve para cambiar el diseño general del documento.
El icono de un cuadro de colores es para cambiar los colores del tema actual.
El icono de una hoja con una “A” en el centro es para cambiar las fuentes del tema.
El icono de una hoja con un circulo en el centro es para cambiar los efectos del tema.



- Configurar página: Podemos configurar varias opciones y preferencias de nuestra pagina.
 Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto, existe un área en la cual podemos escribir y unos márgenes los cuales no podemos sobrepasa.
Estos márgenes se definen en la pestaña Diseño de página, en el grupo de herramientas Configurar página, se nos muestra las herramientas con las que se puede modificar Márgenes,Orientación, Saltos de página, Tamaño, Números de línea, Columnas y Guiones.
Al hacer clic sobre el botón Márgenes, aparecen unos márgenes predeterminados que se pueden utilizar para agilizar la tarea. Si ninguno de esos márgenes es correcto para el documento que está realizando, entonces se puede personalizar haciendo clic en la opción Márgenes Personalizados.





- Fondo de página: Aquí podemos insertar marca de agua, color de pagina y los bordes de la pagina.
La marca de agua inserta texto fantasma detrás del contenido de la pagina, generalmente se utiliza para indicar que un documento se debe tratar de manera especial, como confidencial o urgente.
La opción color de pagina selecciona un color para el fondo de la pagina.
La opción bordes de pagina, agrega o cambia el borde alrededor de la pagina.




- Párrafo: En esta opción podemos poner la sangría y el espaciado de nuestro párrafo.




- Organizar: Como lo dice, nos sirve para organizar todos los elementos de nuestra página.




Fuentes.
- Wikihow - http://es.wikihow.com
- Blog de informática para la administración - http://cpsuarez94.blogspot.com.ar
- Office - http://office.microsoft.com

sábado, 18 de mayo de 2013

Currículum Vitae.




Por simplificación se usa el término currículum, mientras que en ocasiones se puede encontrar curriculum vitae et studiorum (carrera de vida y estudios). Estos términos se refieren al conjunto de experiencias (educacionales, laborales, vivenciales) de una persona.

En él, se muestra un documento donde se debe recoger de forma clara y concisa los datos personales, la formación y la experiencia laboral del candidato a un puesto de trabajo.

Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos.
Los profesionales dedicados a la contratación de personal esperan que en el Curriculum Vitae la expresión de la información del aspirante sea clara y concisa. 



El Curriculum Vitae cumple una triple función: 

* Presentarnos a nuestro futuro empleador. 
* Concentrar la atención durante la primera entrevista sobre los aspectos más importantes de nuestra personalidad y de nuestro recorrido académico y laboral. 
* Después de la entrevista, recordar al futuro empleador los datos que mejor hablan de nosotros. 

De los puntos fuertes de nuestra biografía, el Curriculum Vitae debe resaltar los que están en perfecta adecuación con la función que debemos desempeñar en la empresa, pero sin mentir. Esto significa que a lo mejor debemos modificar nuestro Curriculum dependiendo del puesto de trabajo al que nos vamos a presentar. 

La confección de nuestro curriculum puede llevarnos tiempo, pero es tiempo bien empleado.
Cuanto mejor sea el CV. mayores serán nuestras posibilidades de obtener un buen empleo.










Presentación:








  • Siempre se debe enviar en original.
  • Preferiblemente presentarlo papel de calidad DIN A4 - blanco
  • Debe estar escrito en el ordenador, sin tachones ni errores de ortografía.
  • Debe tener una estructura que se presente organizado y fácil de leer.
  • No debe tener más de dos páginas y preferiblemente una.
  • No debe realizarse con tipografías extrañas, ni de colores, ni que superen 11 puntos de tamaño de fuente.
  • Si se envía por correo electrónico tener en cuenta una tipografía universal (helvética, arial o times new roman) , de lo contrario la persona que lo reciba no lo podrá leer.
  • Al adjuntar una foto en tu Curriculum Vitae, esta debe ser reciente y representar el cargo al cual aspiras (no utilices fotografías de fiestas, paseos, etc, por muy bien que hayas salido).
  • La fotografía del CV no debe ser más grande que del tamaño tipo carnet de identidad.
  • Utiliza negrita y/o mayúsculas para destacar los títulos/encabezados aunque no se debe abusar de ellas al hacer tu Curriculum Vitae.
  • Evita utilizar líneas, cuadros, o imagenes que distraigan la atención sobre la información principal del Curriculum Vitae.
  • No incluyas nunca una portada.
  • Si aspiras a un cargo creativo, es mejor presentar el CV en un Book donde se aprecien tus trabajos.
  • Debe ir acompañado de una carta de presentación.


    Errores más comunes de un Curriculum Vitae


    §                                 Fallos ortográficos y de redacción: Es lógico que si alguien quiere dar una buena imagen de si mismo no cometa faltas ortográficas. Es más, encontrarse con una falta de ortografía puede llevar a pensar a los seleccionadores que no se tiene interés en el trabajo al no haber revisado lo suficiente el curriculum.
    §                                 Envío de un mismo CV a varias empresas: Los encargados de selección quieren ver como te interesas por trabajar en la empresa, es interesante que pongas como te desempeñarías en esa función por la que te presentas al cargo. Aunque los datos sean similares, trabaja cada curriculum por separado para dejar entrever tu conocimiento acerca de la futura empresa donde vas a trabajar.
    §                                 CV extremadamente largo: Dos folios son más que suficiente. Es un fallo muy común presentar tres o cuatro folios que difícilmente podrán/querrán leer los seleccionadores. Otro fallo relacionado con este es el de intentar meter todos los datos en esos dos folios, quedando el CV muy comprimido y dando una mala imagen. Solución; poner solo los datos que puedan interesar a la empresa.
    §                                 Falta de información: Poner solo los datos que te puedan interesar no significa obviar cierta información acerca de tu persona como son tu nivel de idiomas, los estudios que presentas o tu dirección y tu número de contacto. Recuerda que debes facilitar el trabajo que puedan ponerse en contacto contigo.
    §                                 No actualizar el CV: Es muy común olvidarse de cambiar el número de teléfono al mudarse, o al cambiar el móvil. Si los encargados de selección tienen que ponerse a buscar tu teléfono en la guía, será el siguiente de la lista el que ocupe tu lugar en la empresa.
    §                                 Mentir en tus datos o experiencia: Éste, sin duda, es el peor error que puedes cometer y lo que definitivamente eliminará cualquier posibilidad de que consigas el empleo si te descubren. Aunque el propósito del currículum es que sirva como una herramienta para auto-promocionarte  eso no significa que debas exagerar tus experiencias ya que ello equivale mentir. Piénsalo muy bien antes de falsear datos ya que aunque puede ayudarte a obtener el empleo no te ayudará a conservarlo.


    EL VIDEO CURRICULUM 



    ¿Qué es un videocurrículum o VídeoCV?
     Es un pequeño vídeo en el que el candidato que busca empleo realiza una presentación de
    su perfil profesional. Lógicamente pude realizarse en cualquier soporte de video
    digital, pero tiene mayor interés su publicación en Internet, donde alcanzará mayor
    difusión.
    No sustituye al CV escrito, pero parece que emerge como un excelente complemento.

    ¿Qué aporta?
     Pone de manifiesto las capacidades comunicativas y de síntesis del candidato.
    Muestra el dominio de idiomas, si verdaderamente se tiene tal dominio-.
    Puede servir para visualizar los trabajos realizados: artistas gráficos, cantantes, actores,
    etc.
    Permite que la empresa tenga una primera imagen del candidato y decida si lo entrevista
    o no.
    Coloca al candidato ante una situación que exige que ponga en marcha su capacidad
    creativa.
    Aporta mucha más información, mejorando el proceso de comunicación y de selección.
    Frente a la despersonalización que supone el cv escrito, que reduce el perfil personal a
    un conjunto de datos ajustados a unos formatos estandarizados , el VideoCV nos aporta
    una multitud de información clave en un proceso de comunicación como la voz, la
    imagen, el lenguaje gestual....


    ¿Realmente lo usan las empresas?
    Algunos seleccionadores así lo han manifestado. Parece que se utiliza una vez realizada la
    primera criba, como medio para seleccionar a los candidatos que serán llamados a la
    entrevista personal.


    Fuentes Consultadas.

    Modelosdecurrículum.net – modelos y plantillas de currículum.
    http://www.modelocurriculum.net

    Wikipedia (enciclopedia virtual)
    http://es.wikipedia.org

    Currículum Vitae Fácil y Rápido
    http://www.curriculumvitaefacil.com

    Videos Low-Cost.
    http://videoslowcost.es

    A continuación les dejo mi Video Currículum, espero que les guste.
    Saludos!






  • Video.Curriculum Terminado Maximiliano Rios from Maximiliano Rios on Vimeo.


    Reflexión:
    El Curriculum Vitae es un documento que recoge toda la vida profesional y académica de una persona, por este motivo se intenta sintetizar la mayor parte de la información que de uno se posee, descartando la que no sea de interés para el puesto por el que nos vamos a postular.
    Las partes principales de un CV, son:
    Formación académica (estudios, titulación obtenida, institutos, etc).
    Formación complementaria (nombre del curso, centro de realización y fecha).
    Idiomas (nombre del idioma, nivel oral y nivel escrito).
    Informática (programas, plataformas o lenguajes, nivel de conocimientos).
    Otros datos de interes (se pueden incluir siempre que no alarguen el CV, congresos, conferencias, aficiones, posgrados, maestrías, etc).

    domingo, 5 de mayo de 2013

    Producción Tecnológica en Argentina


    Un estudio privado reflejó que el mercado tecnológico local es el que ostenta los precios más altos.
    Además, la oferta está restringida y atrasada.
    Las 
    trabas a las importaciones y la presión fiscal, entre las causas.Otra de las desventajas de acceder a la tecnología en Argentina es la escasa oferta de productos. 




    Ken Brown
    Ken Brown es una marca con más de 50 años de experiencia y con una gran historia en el mercado de la tecnología, que se encuentra comprometida con la excelencia en la calidad y experiencia del usuario. Desde su lanzamiento con los combinados musicales de discos de pasta hasta las potentes notebook con procesador Core I7 y 8GB de RAM, tiene un repertorio amplio en el cual sustenta su experiencia.
    Hoy, se posiciona nuevamente en el mercado de la tecnología con el lanzamiento de varios equipos de última generación. Su misión es ofrecer los más diversos productos con la mejor tecnología de origen nacional para brindar calidad y reforzar su vínculo con el cliente.Corporate Corp, empresa de tecnología, fabricación y distribución, continúa con su expansión con la incorporación de tablets Ken Brown®. De diseño ultra liviano, bordes suaves, perfil delgado y controles intuitivos es de fácil manejo y traslado



    KBCM3.

    La netbook Ken Brown KBCM3 es parte de una gama de productos desarrollados con tecnología Intel® con el fin de llevar la educación digital a toda la población escolar.

    Este producto está desarrollado para llevar al aula los desarrollos de la tecnología a las necesidades del aula.

    Gracias a los componentes integrados en Argentina, como su mother y memorias, la Ken Brown KBCM3 es capaz de ejecutar las más modernas aplicaciones, tanto en entorno Linux® como Windows. No se han dejado de lado en la concepción de este producto la durabilidad, tanto en su materialidad (resistente a caídas) como en la duración de su batería.
    Adoptando tecnologías como una pantalla retroiluminada LED de 10,1”, un procesador Atom™ de Intel® y memorias DDR3 hacen de la reproducción de multimedia y suites de e-learning una experiencia fluida.





    Ken Brown lanza al mercado sus nueveas Notebooks.


    La inversión global superó los 25 millones de pesos con una producción inicial de 5 mil equipos.
    Las Notebooks Ken Brown cuentan con 7 series distintas: Horizon, Explorer, Buran, Fuse, Gemini y Hubble. Cada una responde a una necesidad y utilidad específica.
    Los portátiles Ken Brown expanden tus ideas, porque son atractivos, ergonómicos y duraderos. Estéticamente elegantes y con un diseño llamativo, están producidos con materiales medioambientalmente sostenibles con texturas atrayentes y una construcción robusta.
    “Realizamos una gran inversión porque apostamos a la industria nacional y el crecimiento dentro de esta región. Nuestro objetivo no son sólo los productos tecnológicos, sino competir en términos de calidad y originalidad con cualquiera del primer mundo diseñado y fabricado por empresas multinacionales” afirma Christian Ruggeri, presidente de Corporate Corp. S.A.
    Ken Brown cumple con los requerimientos ISO 9001, con lo cual todos los procesos involucrados en la producción y la entrega de equipos están en los estándares internacionales



    Computadoras de escritorio Ken Brown.
    La serie GALEX cuenta con alta capacidad de almacenamiento y conectividad rápida. 
    Cuenta con lo último en tecnología de procesadores Intel®.
    Los nuevos procesadores Intel® asignan potencia de procesamiento automáticamente cuando más se necesita y donde más se necesita. Además, puedes ejecutar varias aplicaciones de forma sencilla y eficiente.


    • ProcesadorIntel® Celeron™ G440 LGA 1155 1.60GHZ 1M Cache.
    • Pantalla:LED LCD de 24" retroiluminado por led. Resolución de 1920x1080. Full HD
      *Disponible según el modelo adquirido.
    • Memoria:Kingston DIMM 2GB DDR3 1333. PC3-10600
    • Disco Rígido :500 GB SATA III 5400 RPM
    • Chipset:ASUS Tercera Generación H61M-P20 (G3)
    • Placa de Video:
    • Unidades Ópticas:Grabadora de DVD (DVD-RAM/±R/±RW)
    • Conectividad:Ethernet 10/100/1000MbpsPuertos:            VGA x 1
      •                     DVI x 1
                            USB 2.0 x 6
                            Auriculares x 1
                            Microphone                      




      Reflexión:
      LA industria del Software y los Servicios Informáticos en Argentina es una de las actividades económicas de mayor crecimiento en lo que va de ésta década.
      Los datos revelados por un informe realizado por la World Information Technology & Service Alliance (WITSA), una de las organizaciones mas importantes del mundo en tecnologías de la información, ubican a la Argentina entre los países con tasas de crecimientos mas altas en el sector.
      Esta es una industria de mucho valor agregado, contrario a la tradición del país que siempre estuvo ligada a la producción de materias primas y manufacturas de poco valor agregado. El sector puede hacer una contribución significativa al mejoramiento de la balanza comercial del país.  


      viernes, 3 de mayo de 2013

      Cuenta MOODLE


      Buenas, para los que se rompieron la cabeza como yo tratando de hacer una cuenta en moodle acá va una ayudita.Primero entrar en http://localhost/login/index.php



      Una vez ahí, nos va a redireccionar a otra pagina donde vamos a llenar los campos obligatorios.

      Y así seguimos los pasos hasta terminar la creación de la cuenta..
      Espero que les sirva.